EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA FUERZA EXPLOSIVA:

lunes, 20 de junio de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
CLUB DEPORTIVO MAC ALLISTER
A PARTIR DE LOS COMENTARIOS DE CACHO, ADJUNTO UN LINK DE INTERÉS CON EJERCICIOS PARA CONSEGUIR DISTINTOS OBJETIVOS:
sábado, 19 de febrero de 2011
DEBERES DE LOS ENTRENADORES
- Proveer un entorno seguro
- Planear propiamente la actividad
- Evaluar los estudiantes por lesiones o incapacidad
- Equiparar o igualar a los jugadores
- Proveer equipo adecuado y apropiado
- Advertir de los riesgos inherentes del deporte
- Supervisar estrechamente la actividad
- Conocer los procedimientos y métodos de emergencia y de primeros auxilios
- Mantener registros apropiados
- Conducir al grupo dentro de los parámetros que rigen lo ético y lo legal
domingo, 30 de enero de 2011
Miramar, 30 de enero de 2011
PROYECTO DE FORMACIÓN
Objetivo para los Profesores
El fútbol esta insertado en el proceso de formación. Por eso debemos contribuir en la educación integral de nuestros jugadores. Debemos ser un complemento más entre el colegio y la familia.
Por ello, es fundamental que entendamos que con nuestra función de docentes debemos tener: capacitación, integridad, claridad de conceptos y objetivos, compromisos con la tarea que se asume, vocación y motivación.
Apuntamos a enseñar, perfeccionar y ayudar a nuestros jugadores, a realizarse física, psicológica y socialmente.
Por otro lado, debemos entender que el futbol es un deporte de movimientos coordinados por eso los jugadores tienen que conocer su cuerpo como prioridad.
En la primer etapa hay que ir insertándole el trabajo de coordinación, técnica de carrera, utilizar su cuerpo para cuidar la pelota, manejo del balón con ambas piernas. Es fundamental que todo ello se lleve a cabo “sin sacarles la alegría de jugar” que en definitiva es por lo que se acercan al futbol.
Siempre debe prevalecer nuestro perfil formador, porque nos debe importar mas la evolución de nuestros jugadores, que los resultados deportivos. También hay que resaltar que hacer las cosas bien es hacerlas para ganar, porque al procurar ser un buen entrenador también nos puede convertir en un técnico ganador y porque tener un buen equipo puede transformarse en tener un equipo ganador.
“En síntesis ganar no es todo, pero esforzarse por hacerlo si”.
Cada Técnico evaluará a sus dirigidos, con el objeto de corregir las falencias físicas y técnicas que se van observando durante su crecimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)